Córdoba del Tucumán

Castro Olañeta, 2015a. \"El oidor de Charcas, Antonio Martinez Lujan de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVII en el Tucuman. A proposito de los derechos a la tierra de los pueblos de indios\". Memoria Americana 23 (1), enero-junio 2015: 39-67.

Etnohistoria / Historia de los pueblos indígenas / Pueblos De Indios / Encomiendas / Funcionarios coloniales / Tierras Comunales / Siglo XVII / Juicios Por Tierras, Propiedad Comunal / Visita a Encomiendas / población indígena del Tucumán / Historia Política Colonial / Audiencia De Charcas / Etnohistoria Andina / Tucuman colonial / Lujan de Vargas / Visitas coloniales / Córdoba del Tucumán / Tierras Comunales / Siglo XVII / Juicios Por Tierras, Propiedad Comunal / Visita a Encomiendas / población indígena del Tucumán / Historia Política Colonial / Audiencia De Charcas / Etnohistoria Andina / Tucuman colonial / Lujan de Vargas / Visitas coloniales / Córdoba del Tucumán

Castro Olañeta, 2015b. \"Encomiendas, pueblos de indios y tierras. Una revisión de la visita del Oidor Luján de Vargas a Córdoba del Tucumán (fines siglo XVII)\". Revista Estudios del ISHiR, Unidad Ejecutora en Red ISHiR-CONICET. UNR-UNCo-UNJu. Vol.5, Num.12, pp.82-104.

Pueblos De Indios / Encomiendas / pueblos de indios siglo XIX / Siglo XVII / población indígena del Tucumán / Audiencia De Charcas / Tucuman colonial / Lujan de Vargas / Visitas coloniales / Córdoba del Tucumán / GOBERNACIÓN DEL TUCUMAN / Visitas de Indios / Audiencia De Charcas / Tucuman colonial / Lujan de Vargas / Visitas coloniales / Córdoba del Tucumán / GOBERNACIÓN DEL TUCUMAN / Visitas de Indios

Castro Olañeta, 2004. \"Coyuntura, adaptación y resistencia: actores indígenas y justicia colonial. La participación de los indios del pueblo de Quilino en el espacio de la justicia (Córdoba, 1620)\". Cuadernos de Historia N°6. Serie Economía y Sociedad. Área de Historia, CIFFyH-UNCba, 2004: 71-100.

Pueblos De Indios / Justicia colonial / Siglo XVII / Resistencia Indígena / Audiencia De Charcas / Quilino, Cordoba / Córdoba del Tucumán / GOBERNACIÓN DEL TUCUMAN / Quilino, Cordoba / Córdoba del Tucumán / GOBERNACIÓN DEL TUCUMAN

Tell y Castro Olañeta, 2016. Los pueblos de indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colonial (Siglos XVII a XIX). Revista del Museo de Antropología, FFyH-UNC, 2016, Vol.9-2, pp.209-220.

Colonial America / Etnohistoria / Colonial Latin American History / Pueblos De Indios / Pueblos indígenas / pueblos de indios siglo XIX / Comunidades indígenas / población indígena del Tucumán / Sociedades Indígenas / Audiencia De Charcas / Tucuman colonial / Córdoba del Tucumán / pueblos de indios siglo XIX / Comunidades indígenas / población indígena del Tucumán / Sociedades Indígenas / Audiencia De Charcas / Tucuman colonial / Córdoba del Tucumán

Castro Olañeta y Tell, 2016. Introducción al Dossier: Sociedades indígenas y “Pueblos de Indios” de la Gobernación del Tucumán (siglos XVI-XIX): Revisiones, estado de la cuestión y casos de estudio. Revista del Museo de Antropología, FFyH-UNC, 2016, Vol.9-2, pp.165-170.

Colonial America / Etnohistoria / Colonial Latin American History / Pueblos De Indios / Sociedades indígenas latinoamericanas / pueblos de indios siglo XIX / población indígena del Tucumán / Sociedades Indígenas / Tucuman colonial / Córdoba del Tucumán / pueblos de indios siglo XIX / población indígena del Tucumán / Sociedades Indígenas / Tucuman colonial / Córdoba del Tucumán
Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.